sábado, 18 de agosto de 2012

BIENVENIDOS AL NUEVO SEMESTRE 2012-2013

Saludos!!!
La Biblioteca Escolar de la Escuela Benjamin Corchado de Isabela les da la más cordial bienvenida.

El horario es el siguiente:

Lunes a viernes:

7:30- 10:30 am

11:30 -2:30 p.m.


Sra  Omayra García
Maestra Bibliotecaria

CLUB ASISTENTES DE BIBLIOTECA

Los estudiantes que se vayan a inscribir para el Club de Asistentes de Biblioteca, deben comunicarse conmigo para llenar la solicitud de ingreso. La primera reunión será Dios mediante el día 4 de septiembre.

PRIMERA FERIA DE LIBROS

SALUDOS!!!

DEL 10 AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012, LLEVAREMOS A CABO LA PRIMERA FERIA DE LIBROS DEL SEMESTRE ESCOLAR.
SERA DE 7:30AM A 2:30 PM EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR DE NUESTRA ESCUELA.
CONTAMOS CON EL APOYO Y LA PARTICIPACION DE TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR.
¡LOS ESPERAMOS!

jueves, 27 de octubre de 2011

Día de la Raza

Día de la Raza: origen e institucionalización
El 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó Tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó algo que ni siquiera Colón había imaginado: la unión de dos mundos.El encuentro permitió que América recibiera un gran legado cultural, de adelantos y de expresiones artísticas no sólo occidentales sino también orientales, y que Europa percibiera la riqueza cultural, los avances, el ingenio y el arte del Nuevo Mundo.En el siglo XIX, al celebrarse el cuarto centenario del descubrimiento, un real decreto firmado en el monasterio de la Rábida el 12 de octubre de 1892 (bajo la regencia de doña María Cristina de Habsburgo) expresaba el claro propósito de instituir como fiesta nacional el aniversario del día en que las carabelas de Colón llegaron a las Indias. Pero el establecimiento definitivo se daría más tarde.Durante la Primera Guerra Mundial las relaciones hispano-argentinas no estuvieron exentas de la conocida "política de gestos" y agasajos mutuos. Dentro de esta política puede ser considerada la promulgación por parte del gobierno argentino (a cargo del presidente Hipólito Yrigoyen en su primera presidencia) del decreto del 4 de octubre de 1917. Este decreto instituyó el 12 de octubre como "Día de la Raza" y declaró ese día como "Fiesta Nacional". Logró además la adhesión de casi todas las naciones americanas, incluyendo Estados Unidos.El Día de la Raza fue instituido para unir aquellos pueblos o países que tienen en común la lengua, el origen o la religión. Se puede considerar entonces esta fecha como ocasión para detenerse a pensar y ver que las naciones americanas deben ser plurales en lo cultural, lo étnico y lo racial.
Fuente: http://www.mendoza.edu.ar/efemerid/10_raza.htm

lunes, 5 de septiembre de 2011